No mezcles la ropa de tu bebé con la del resto de la familia: Hasta los seis meses se aconseja que se lave la ropa de bebé aparte para evitar el contacto con la suciedad que puede contener la ropa de los demás.
Si vas a lavar a mano debes asegurarte de darle un buen enjuague. Los restos de detergente en la ropa puede ocasionar alergias y molestias en la piel delicada de tu bebé.
Si vas a lavar en la lavadora, programa un ciclo de lavado suave con agua tibia o fría, nunca caliente.
Lava las prendas nuevas antes de su primer uso para eliminar suciedades, gérmenes e impurezas.
Tipo de detergente: compra un detergente hipoalergénico especial para la ropa del bebé. Recuerda que su piel es muy delicada, sobre todo durante los seis primeros meses de vida, que es cuando más riesgo hay de que padezcan dermatitis o que tengan la piel atópica. Por eso, es importante que el detergente escogido esté formulado pensando en los más pequeños y que sean lo menos agresivos posible. De esta manera evitarás que la piel del bebé se irrite si quedan restos de detergente entre las fibras de la ropa.
Al lavar la ropita del bebé, no te olvides separar la oscura y de los colores intensos del resto de la colada, para que no hayan desteñidos accidentales. También te aconsejamos que laves la ropa más delicada a mano.
2 mitos falsos sobre lavar la ropita: Cuanto más detergente, más limpia queda: Falso
Curiosamente, el jabón y el detergente son grandes nutrientes para las bacterias. No enjuagarse bien las manos, los platos o la ropa, puede ayudar al crecimiento de las mismas.
Usar una toalla de baño de forma repetida no es preocupante: Falso
Las toallas húmedas son el hábitat ideal para las bacterias.